![](http://counters.libertaddigital.com/img/none.png?cpn=1276346364&type=n§ion=C_TEC)
El Gobierno estudia fórmulas "antipopulares" contra el intercambio de archivos
El ministro de Cultura, César Antonio Molina, anunció en los Desayunos Informativos de Europa Press que "no muy tarde" habrá una normativa, "que probablemente sea antipopular", para reducir la piratería en internet. Molina afirmó también no tener "la más mínima duda" sobre la SGAE.
![El Gobierno estudia fórmulas "antipopulares" contra el intercambio de archivos El ministro de Cultura, César Antonio Molina, anunció en los Desayunos Informativos de Europa Press que "no muy tarde" habrá una normativa, "que probablemente sea antipopular", para reducir la piratería en internet. Molina afirmó también no tener "la más mínima duda" sobre la SGAE.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
LD (Europa Press) Preguntado por la posibilidad de bloquear el acceso a internet a quienes reincidan en descargar contenidos protegidos por derechos de autor, Molina señaló que se están "estudiando fórmulas" y que "no muy tarde habrá una normativa que regule" todo este tema. "Probablemente será una normativa que será muy antipopular, pero lo que es antipopular, ruinoso y un desastre es que los miles de puestos de trabajo que da la cultura desaparezcan por esta actuación ilegítima. Eso no se puede permitir", enfatizó.
Molina subrayó que desde Cultura ya se está luchando y "actuando muy bien" contra la piratería desde "muchos frentes" y que en las reuniones de ministros europeos es un tema "reiterativo", con la elaboración de nuevas leyes y nuevas formas de ordenación, que impidan que la piratería, "una termita que está destruyendo toda esa red de industria, adquiera tonos tan extremos".
Sin dudas sobre la SGAE
Otro de los temas por el que Molina fue preguntado, tenía que ver con las grabaciones realizadas por la SGAE de una boda, para demostrar el impago de derechos de autor. "La SGAE es una sociedad legalmente constituida, con unas normas, unos criterios y una forma de actuar. Si hace las cosas bien, las hará bien; si las hace mal, irá a los juzgados, ganará, perderá... Pero está totalmente regulado, es una sociedad que lleva más de un siglo funcionando", remarcó.
A este respecto, Molina apuntó que las entidades de gestión, además de estar fiscalizadas por Cultura, deberían estarlo por las comunidades autónomas. Y anunció que en breve Cultura hará público un informe solicitado al Ministerio de Administraciones Públicas, en el que quedará claro, en principio, que "no hay la más mínima duda sobre su actuación".
"La SGAE tiene que defender los intereses de sus asociados como lo hace cualquier otra empresa de carácter privado. Hace lo que cree que debe hacer. Si se confronta con la Ley, ese será un problema legal y sabe a lo que se expone, a las multas, a los inconvenientes que eso entrañe", concluyó.Temas
En Tecnociencia
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Escultura