Menú

Internet ya tiene su propio salón de la fama

Se pretende destacar a los personajes que han trabajado para ayudar en la evolución y consolidación de la red. (Volver)

loboe dijo el día 26 de Abril de 2012 a las 09:17:03:

@usecase

Con ser cierto lo que apuntas de que hay vanidad y mentira por doquier, creo que su juicio sobre los galardones, reconocimientos, premios, medallas y demás, es extremista y que pedir la supresión de todos es innecesario.

Desde que el mundo es mundo, el sentido de tales galardones suele ser premiar aquellos comportamientos que por por alguna causa sean merecedores de elogio por la comunidad y no veo nada malo en ello, sino más bien al contrario.

Como siempre, el problema está en que los terrícolas somos muy dados a prostituir todo lo que tocamos y la mayoría de premios y galardones, incluyendo la Gran Cruz de Isabel la Católica -que volvería a morirse si supiera qué han hecho con su memoria-, se han convertido en realidad en pienso para los cerdos.

Salu2.

usecase dijo el día 25 de Abril de 2012 a las 12:54:11:

Por favor, “hall de la fama”, en el título de la noticia; o “hall of fame” o “salón de la fama”, pero ese spanglish con el anglicismo hall, que horterillas somos. Y en cuanto a los premios, pues que no, que ya está bien de tanto premio. El mejor premio que puede recibir cualquier autor, sea literario, artístico, científico o técnico, es la propia creación (o hallazgo, en el caso científico). Todo lo demás sobra. Vivimos en un mundo de loas, alabanzas y cultos a la personalidad, que particularmente repelen. Todo es un ridículo espectáculo, que a fuer de pretencioso y glamouroso resulta, por el contrario, cada vez más vulgar y chabacano. Además de que al final muchos de los galardonados no merecen el premio, bien porque no lo merecen como autores (su actuación pobre, o poco ética, o de plagio), o no lo merece su creación o hallazgo (por su intranscendencia, o baja calidad, o incluso a veces por su ¡falsedad!, sí, sí, falsedad. Como la del último premio Nóbel de física, por la falsa expansión acelerada del universo, pues el corrimiento al rojo exponencial de la luz se debe a que ésta pierde energía por el camino por colisión (scattering, en inglés) con las microondas de la mal llamada radiación de fondo (CMBR, en inglés), y no al supuesto efecto Doppler por expansión acelerada del universo). Pero en fin, esto es lo que hay: vanidad y mentira por doquier.

« 1 »