Son las productoras las que tienen el derecho a decidir si publican gratis en internet sus contenidos. Además, las cadenas de televisión también salen perjudicadas: las series no se ven en la tele, se ven en internet, y se ingresa menos por anunciantes de TV.
Porque haya piratería no se ha de obligar a las productoras a que lo acepten y regalen sus contenidos o se limiten a cobrar una miseria por cuatro banners.
La excusa de 'si no puedes con ellos, únete a ellos' es lamentable. Es como decir que ya que no podemos acabar con los asesinos, unámonos a ellos y así también podemos matar a quien queramos.
Lo de Megaupload y Megavideo era un escándalo a todas luces. Se han forrado a costa de contenidos ajenos.
Recuérdese que aparte de los anuncios en sus webs, cobraban a los usuarios por conexiones premium. Es decir: cobraban para acceder a contenidos sobre los que no tenían ningún derecho a ofrecer.
Claro que los usuarios de internet nos hemos beneficiado de acceder a contenidos gratuitamente, pero porque nos convenga algo así no deja de ser indefendible.
Si yo quiero publicar un libro en papel y no quiero que esté descargable en internet, ¿quiénes son estos defensores de la 'libertad' para robármelo, y a lo sumo, diez años después, darme una calderilla para que me calle?
Es lamentable como se abandera la 'Libertad de Expresión' para referirse a la piratería y delincuencia. Y lo hipócritas que somos para defender que roben a los demás mientras no nos roben a nosotros.
Cuando realmente cierren webs de opinión o contenido público, protestaremos todos. Este no es el caso.
Es como si un ladrón condenado dijera que la ley es injusta y que nos van a meter a todos en la cárcel, por lo que debemos quitar esa ley.
Para los que alegan que tenían contenido privado en este sitio web y que por culpa de este cierre lo han perdido, lo tienen merecido. Seguro que hay sitios completamente legales que ofrecen servicios similares. Es como si yo deposito mi dinero legal en la caja fuerte de un estafador. ¿Qué puedo esperarme? Que un día desaparezca.
Toca empezar a defender al que trabaja, no al que roba el trabajo de los demás, que así ha ido el país estos últimos años.
Defender Megaupload tantos y con tanta vehemencia muestra una de las causas por las que estamos en una gravísima crisis con MÁS DE 5 MILLONES de parados, el querer que el vecino trabaje para nosotros por la cara. La mentalidad enferma de una sociedad en descomposición de la que César Vidal culparía erróneamente al catolicismo.
Defendiendo a Megaupload defendéis a unos gangsters que se han hecho multimillonarios mediante el engaño, la estafa, la apropiación indebida, etc... Una cosa es compartir archivos los usuarios mediante emule o torrent sin ánimo de lucro y otra cosa son ese tipo de páginas que se parecen más al crimen organizado que a nada relativo a la libertad.
Ni canon, ni subvenciones, ni megauploads.
En el titular pone que iba armado, pero en la noticia dice: “encontraron a Dotcom cerca de un arma que parecía una escopeta de caza”. Así que según el texto, el titular es MENTIRA. ¿Acaso hay algún interés en que la opinión pública tenga mala imagen de estos señores?
Bacin, yo estoy en contra del cierre, y en relación a su docencia, a usted le pagan un sueldo para instruir a sus alumnos, si es un buen profesor y no se limita a reproducir lo que figura en otros libros y es creador de alguno, cobrará por la propiedad intelectual que ello le confiere. No obstante, compruebe si en su contrato tiene derecho a recibir un cánon según la pericia de sus discípulos, pero creo que no está así estipulado ¿me equivoco?
Yo me limito a hablar desde lo estrictamente jurídico, y cuando usted adquiere un libro, lo adquiere con unas condiciones de venta impuestas y es libre de aceptarlas o no, y esto último implica el no comprarlo. Esas condiciones del contrato, limitan el derecho del comprador ya que no va a poder disponer libremente de lo adquirido.
Y que conste que estoy a favor del intercambio GRATUITO.
Esto es un atropello, Estados Unidos 1ª democracia mundial???'jaja Esto es una fascistada sin nombre. Estos tipos se creen los amos del mundo creen que pueden hacer lo que quieran en cualquier parte del mundo. Los derechos individuales y de privacidad han quedado cercenados y lo mas grave el FBI obtiene millones de datos confidenciales ilegalmente. Que pasa con los archivos personales limpios de millones de clientes???Estados Unidos es una nación imperialista, solo hace falta hablar con cualquier ciudadano useño para darte cuenta, aquí en cambio tenemos que dorar la píldora, que si son un ejemplo,garante de las libertades. jaja una mrda!!!!Sus intereses comerciales y de coloniación mundial es lo que prima y sus grandes multinacionales. Estados Unidos confirmó ayer que es un Ëstado Fascista imperialista. Luego intentamos justificar lo del 11-S, muchos pueblos del mundo han sido pisoteados por estos tipos "EN NOMBRE DE LA DEMOCRACIA" JAJAJAJA. Solo hay que echar un vistazo a su historia para darnos cuenta de su talante imperialista. Incluso hay insignes políticos como RON PAUL, que lo reconoce, y es de los pocos que se salva en USA.
Nueva Zelanda es una sucursal de Estados Unidos. Los amos mandan y ellos obedecen. Como los británicos.
Todo el tema de las series, que es lo que más se veía debido a megaupload o megavideo, tiene arreglo, introducir "simbolos" de los anunciantes, o un pequeño anuncio después de cada episodio o pelicula... y que megavideo de un 20% de lo que pagan sus subscriptores a las cadenas. Si es que soluciones hay, no hace falta tanta guerra. Las cadenas de televisión y productoras se deben unir al enemigo no enfrentarse a él. Después de todo estoy segura que las mismas cadenas han usado los servicios para promocionar sus productos, y así se han evitado denuncias de "injusta competencia".
Youtube es con anuncios ahora, Megaupload o Megavideo pueden usar cosas similares. ¿Tan díficil es?
El que no quiera que le copien o como dice alguno por aquí, que le "roben" contenidos, que los proteja. Ese es el único camino.
Golpes de efecto y humo. Tratan de asustar y amedrentar. Lo de siempre en todas partes del mundo.
Los chinos deben estar frotándose las manos. Ellos son los propietarios de la mayoría de sitios de almacenamiento.
Megaupload es una muy buena idea. Yo lo he usado (tras las demasiado frecuentes "caídas" informáticas) para descargar controladores (drivers) y antiguas utilidades que no encontraba en ningún otro lado. Gracias a ello he podido alargar la vida de más de un ordenador sin tener que comprar uno nuevo cada 4 años.
Habría que encontrar una fórmula para penalizar a los que se lucran con la piratería sin cerrar las webs de intercambio de archivos como megaupload que agilizan la marcha y el trabajo de cualquier país.
No será, presuntamente hablando, que lo que le molesta al Barack O. Husseini, es que desde Mega Upload se hayan ofrecido 10 millones de dólares por la captura, de Obama Bin Laden, por una parte.
Y siguiendo con la presunción, naturalmente, no será, que hay que agitar al personal, ahora que se acercan las primarias y, los republicanos de USA dicen estar frontalmente en contra contra esa política de: ¡me quedo en casa y que nadie me llame, porque no estoy!, contra la de los republicanos ¡USA la cuna de milagro americano! o como la lucha y la empresa libre mejora la vida y la sociedad.
Aunque presuntamente, la posibilidad y la probabilidad pueden y no pueden ser una misma cosa.