![Enrique Navarro: "El mensaje a Erdogan ha sido claro: 'Ándate con cuidado'" El consultor en materia de defensa y colaborador de LD Enrique Navarro, considera que la intentona golpista ha sido un fuerte aviso a Erdogan.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
En declaraciones a Libertad Digital, el consultor en materia de defensa, analista y colaborador de Libertad Digital, Enrique Navarro, también analiza el golpe de estado fallido que se vivió durante la madrugada de este sábado en Turquía.
Gran conocedor del Ejército turco, Navarro advierte de que el levantamiento no tenía ningún sentido sin acabar con Erdogan, por eso "creo que el presidente debió recibir algún aviso de Inteligencia que le permitió huir " porque "sin matar a Erdogan, el golpe no tenía mucho sentido".
Según destaca Navarro, "los generales turcos", además del resto de instituciones del Estado, acumulan tanto poder como el propio presidente del Gobierno. En este contexto, Navarro no cree que el gobierno de Erdogan pueda llevar a cabo una "limpia importante" sobre el Ejército, ya que "como mucho, purgará a los cabecillas del golpe", que era "un general de Brigada", y no alguno de los más importantes comandantes del Ejército.
Para Navarro, "la llamada de atención a Erdogan" ha sido "brutal", ya que habría mostrado al presidente que tiene "la mitad de la población turca enfrente" y los militares "se han echado a la calle en pleno siglo XXI, en un país que está en la OTAN y llamando a las puertas de la UE". Que en estas circunstancias, el mundo haya visto cómo "sacan los tanques a la calle", demostraría "el nivel de descontento que existe en el país". Se le ha dicho a Erdogan, según Enrique "ándate con cuidado".
En Turquía, advertía Navarro, "la clase media está con el Ejército y con los jueces y en Turquía no puedes gobernar contra la mitad de la población", por lo que entiende que este golpe de Estado ha sido una amenaza muy seria al poder de Erdogan y una advertencia sobre su deriva totalitaria e islamista. Además, Erdogan ha demostrado tener pocos dotes de gestión y mantiene a Turquía en una situación muy delicada, con "un problema muy importante con los refugiados sirios, un problema con atentados terroristas, con la UE y está enfrentado a Rusia"
Además, el consultor de defensa y analista de LD advierte de que se ha tratado de un golpe contra la institución militar, es decir "un golpe muy minoritario en contra de la institución, de las Fuerzas Armadas" y recordaba que "el F16 que derribó el helicóptero, era del ejército".
Según este analista el golpe ha sido "una reacción a la islamización y la deriva totalitaria de Erdogan, son militares a la vieja estampa que defienden el laicismo turco a muerte, gente muy prooccidental".
Malestar con los nombramientos del Ejército
En contra de lo que dicen otros análisis, Navarro considera que la anulación de algunos nombramientos y ascensos por parte de Erdogan en la escala militar es algo anecdótico, y que pese a haber molestado a los militares no ha sido un problema muy fuerte, ya que se trata de una treintena de ascensos frente a 2.500 nombramientos que siguen estando en manos de los militares.
También ha recordado Navarro que "los oficiales turcos son los más preparados que existen en el país, representan la élite y la cúpula estaba en contra del golpe".
Que los militares que han dado el golpe eran muy pocos lo demuestra que "el cabecilla del golpe era un General de Brigada y que los movimientos militares que se hicieron fueron muy pequeños, rodearon el parlamento, dos o tres edificios oficiales y los puentes del Bósforo". Sólo el hecho de que "la policía desmantelara a los militares" demuestra, según Enrique, que ha sido una acción minoritaria dentro del Ejército, pero que ha servido para dar un toque de atención a Erdogan.