Un modelo que empezó a producirse en 1885 por Remington, otro de los grandes clásicos de las viejas máquinas
Una peculiar y preciosa máquina de 1896.
Fabricada en 1885 en robre y con teclas de ébano, una preciosidad.
El primer modelo de esta mítica marca, que supuso toda una revolución.
Una máquina de 1901 con un diseño tan peculiar como hermoso.
Un modelo con todo el encanto de las viejas máquinas de escribir, fabricado desde 1912 hasta 1941
Con una curiosa base de madera y el mecanismo completamente al aire. Fabricada en 1915, aproximadamente.
Una máquina de la firma suiza Hermes Paillard.
Acabando el siglo (1899) con este precioso modelo que parece patrocinada por un periódico.
Una cámara sencilla hecha en 1923, con su parte superior abierta...
Y con la tapa cerrada.
Máquina de 1929 cuyo cuerpo simula ser de madera.
En un precioso color verde, una máquina de 1930.
Toda una adelantada a su tiempo, eléctrica en 1941.
Un extraño modelo de Underwood con un carro de 66 centímetros. Hecha en 1946.
Una máquina de 1956.
La que luego sería empresa de informática también trabajó en el mercado de las máquinas de escribir, un ejemplo de 1959.
Un modelo ya con una visible influencia Olivetti (la marca italiana compró la firma en 1959).
De 1961 (aproximadamente) y con el teclado en caracteres cirílicos.
Una compañía que fabricaba máquinas de escribir y ha sabido reciclarse, Brother, produjo esta preciosidad desde 1961 hasta 1986.
Más conocido por sus máquinas de coser, Singer también se atrevía con las de escribir, como esta de 1963.
Con un delicioso diseño de Nizzoli y Sottsass creado en 1969.
Un modelo bastante "actual" de la mítica marca americana: hecho en Japón en 1977.
Un modelo mítico usado, entre otros, por Francis Ford Coppola para hacer sus guiones.
Otro gran diseño de Olivetti, que incluso recibió premios internacionales como el Delta en 1972.
Un colorido modelo de los 70.
En los primeros años convivieron máquinas que al mismo tiempo eran procesadores de texto y máquinas de escribir, como esta Smith Corona PWP 3850DS.
Otro esfuerzo a medio camino de la máquina de escribir y el PC, en este caso de 1992.
Máquina "transparente" de Swintec para vender a instituciones penitenciarias.
No es precisamente una máquina de escribir, pero fue fabricado por Underwood durante la IIGM.