![Rajoy cree que la oferta de Sánchez a Iglesias deja tocado a Rivera Génova intenta desgastar a Rivera y le exige que explique qué acuerdo va a votar, tras los cinco documentos enviados por el PSOE a otros partidos.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Mariano Rajoy aspira a convertirse en el vencedor del debate de investidura, pese a que no sea él quien se enfrenta a la votación. El PP parte de la base de que sus votantes rechazan de forma muy amplia el acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos y, gracias a la oferta de Pedro Sánchez a Podemos en las horas previas a la gran cita parlamentaria, sumó un argumento más para intentar el desgaste. "Sánchez le está poniendo los cuernos a Albert Rivera incluso antes de lo previsto", escribió Fernando Martínez-Maíllo en Twitter. "Menudo papelón el de Rivera ", se sumó Andrea Levy en rueda de prensa, para endosarle "de carambola" a Pablo Iglesias como vicepresidente.
La dirección nacional se muestra convencida de que el apoyo a Sánchez pasará factura a Rivera. Más aún, tras el "vapuleo" de este mismo lunes, con la "oferta" del PSOE a Podemos. "No sé si los señores de Ciudadanos sabían que, cuando votaban a Rivera, votaban a Sánchez", empezó atacando Levy, para a renglón seguido exigir explicaciones al líder naranja ante las "múltiples propuestas" que salen de la sede socialista. "¡No sabemos dónde estamos!", enfatizó la vicesecretaria de estudios y programas, que habló de "mercadeo" de documentos y "un auténtico espectáculo con tintes bochornosos".
Las fuentes consultadas en el seno de la cúpula reconocieron que "sólo habrá ruptura" entre Sánchez y Rivera si finalmente el PSOE cambia de documento, aunque el simple movimiento político les sirvió para vender a la opinión pública que Rivera no controla la situación. "Se trata de dar a conocer que Sánchez es un mentiroso y que no es de fiar", se concretó en la reunión del Comité de Dirección, que este lunes volvió a presidir Rajoy en la sede nacional.
Así las cosas, en la víspera del pleno, el PP se centró en cargar contra Sánchez por "engañar a todo el mundo" y en resaltar el "papelón" de Rivera, en un momento en el que "cada vez menos gente entiende cómo es posible que se haya echado en brazos del PSOE". "A diferencia de los socialistas, nosotros no llevamos encubierto un referéndum independentista en Cataluña", llegó a decir Levy, poniendo en duda la firmeza de Ciudadanos en este sentido.
El proyecto de Rajoy
Frente a la pinza PSOE-Ciudadanos, el miércoles por la mañana -que es cuando le toca intervenir-, Rajoy pondrá una vez más encima de la mesa su gran coalición liderada por el PP. Su equipo le despejó todo el fin de semana -en principio iba a tener un acto de partido el sábado- para preparar su discurso, en el que no renunciará a ser "muy duro" con Sánchez. Cuando se le preguntó a Levy si hará anuncios para intentar ilusionar a la ciudadanía, rehusó contestar, aunque las fuentes consultadas precisaron que trabaja en algún golpe de efecto.
"Mantenemos nuestra oferta de amplio consenso y de responsabilidad. Cuando Sánchez fracase, ahí estará el PP", fue lo más que dijo la portavoz oficial. Si bien, el presidente en funciones, esta semana convertido en líder de la oposición, sigue avisando de que sólo irá a la investidura en caso de tener los apoyos necesarios, lo que incluiría al PSOE. La próxima semana, llamará a sus interlocutores del PSOE y Ciudadanos, pero es pesimista en cuanto al primero. Esto es, en Génova se preparan para nuevos comicios, y así lo dio a entender Levy, que culpó a Sánchez de que finalmente se vuelvan a abrir las urnas.
"Sánchez está empecinado en volver a la casilla de salida y es el responsable principal y único de la situación de bloqueo que se está dando y de ir a otras elecciones", resumió Levy, que se refirió en varias ocasiones al líder socialista como "Pedro, el breve". Frente a él, "Rajoy hará lo que tiene que hacer, que es poner de relevancia sus incongruencias". Y no dio muchos más detalles, pese a que la dirección espera que su líder resucite políticamente el miércoles.