Menú

El colectivo de profesores es el más independentista de Cataluña

Es la profesión que presenta mayor número de separatistas y votantes de ERC, en comparación con el resto de la población catalana.

Es la profesión que presenta mayor número de separatistas y votantes de ERC, en comparación con el resto de la población catalana.
EFE

El adoctrinamiento ideológico que sufre la educación en Cataluña para fomentar el sentimiento nacionalista entre los más jóvenes no solo es fruto de una determinada directriz política, sino que también está relacionado con el perfil que poseen los propios profesores y maestros, ya que conforman, de lejos, el colectivo profesional más independentista.

El profesorado catalán -de Primaria, Secundaria y Formación Profesional- posee una posición política notablemente escorada hacia el nacionalismo y, además, es muy militante en su defensa, según se desprende de los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) analizados por Convivencia Cívica Catalana.

Así, mientras entre el conjunto de ciudadanos catalanes la opción mayoritaria de sentimiento de pertenencia es 'tan español como catalán', entre los docentes la elección mayoritaria es 'únicamente catalán'. En concreto, más de un 40% de profesores en Cataluña se sienten 'únicamente catalanes', el doble que la media de la población. Y al revés: mientras que un 10% de los catalanes afirma sentirse ‘únicamente españoles’, tan sólo solo un 2% de los docentes se encuentran en ese caso.

proca01.jpg

Por profesiones, la ocupación donde más personas se sienten 'únicamente catalanes' también es la de profesor, con un 41%, el doble que la media de la población (21%). Le siguen los trabajadores agrícolas (31%) y los comerciantes propietarios de tiendas (30%), es decir, los 'payeses' y los 'botiguers'.

proca02.jpg

Asimismo, un 61% de los profesores son favorables a la posibilidad de que Cataluña se convierta en un estado independiente, casi 23 puntos superior a la media de la población catalana (38%).

proca03.jpg

Igualmente, si se analizan las respuestas por su sentimiento independentista y se cruzan con su profesión, los docentes aparecen de forma destacada como la ocupación más favorable al secesionismo. Les siguen los trabajadores agrícolas (51%), los profesionales de enfermería (50%) y los agentes comerciales (48%).

proca04.jpg

Otro de los datos relevantes es que el profesorado presenta el doble de votantes de ERC que la media a nivel regional. El porcentaje de votos del profesorado catalán al PP es apenas un tercio de la media de la población catalana y al PSOE también inferior en cinco puntos porcentuales.

De hecho, los profesores en Cataluña son el colectivo profesional que más vota a ERC (25% sobre el total de encuestados). Les siguen a distancia ocupaciones tales como enfermería (17%), los agentes comerciales (16%), los directores de departamentos de administración (15%) y los comerciantes propietarios de tiendas (15%).

proca06.jpg

El colectivo docente en Cataluña muestra también un elevado grado de movilización política con un nivel de abstención electoral muy bajo, apenas la mitad del existente entre el resto de la ciudadanía. Mientras un 19% de la población catalana no fue a votar en las últimas elecciones generales, el porcentaje se reduce a un 11% en el caso de los profesores de formación profesional o a solo un 8% en el caso de los de primaria o secundaria.

proca07.jpg

Por último, a nivel provincial, en todas las demarcaciones catalanas el porcentaje de apoyo al independentismo es notablemente superior entre los profesores que en el resto de la población. Destacan especialmente los profesores de secundaria. Así, el apoyo al secesionismo alcanza el 56% entre los docentes de secundaria en la demarcación de Barcelona, el 75% en Lérida y Tarragona y el 88% (casi 9 de cada 10 docentes) en Gerona.

proca08.jpg

Así pues, el profesorado en Cataluña muestra, hablando en términos globales, "unas ideas políticas diferenciadas a la media de la población catalana, notablemente escoradas hacia el nacionalismo y además es muy militante en su defensa", según el estudio. "Cabe preguntarse si ello es casual o ha sido deliberadamente buscado por los sucesivos gobiernos catalanes, de cuyas directrices dependen la práctica totalidad de centros educativos en Cataluña: directamente los públicos e indirectamente, los concertados", advierte.

En este sentido, Convivencia Cívica recuerda que en los años 90 diversos medios sacaron a la luz el borrador del que iba a ser el programa ideológico de Convergencia, un programa integral de catalanización y entre cuyos objetivos se fijaba, con relación a los maestros, "promover que en las escuelas universitarias de formación del profesorado se incorpore el conocimiento de la realidad nacional catalana", "velar por la composición de los tribunales de oposición" o "reorganizar el cuerpo de inspectores de forma y modo que vigilen el correcto cumplimiento de la normativa sobre la catalanización de la enseñanza. Vigilar de cerca la elección de este personal".

Esta entidad concluye que "la escuela en Cataluña debería enseñar a los alumnos a pensar y no a qué pensar y, asimismo, la selección de los docentes debería efectuarse en base a criterios estrictamente profesionales y alejados por completo de la política", cosa que, a la vista de los datos, no sucede.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso