"No soy magistrada ni lo he sido, pero parece bastante claro que el proceso de convocatoria del referéndum de autodeterminación choca con la legalidad vigente del Estado español". Así se pronunció este jueves Rita Maestre en la rueda de prensa posterior a la Junta del Gobierno.
Los periodistas se interesaron por este asunto, que ha supuesto un nuevo quebradero de cabeza en el equipo que dirige Manuela Carmena, después de que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Madrid suspendiera el acto que iba a celebrarse en una de las naves de Matadero –de titularidad municipal– en favor del referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional.
"Yo creo que no hace falta ser magistrado para darse cuenta, y por tanto es comprensible que el Constitucional haya suspendido algo que, parece bastante evidente, choca con la legalidad vigente. Creo que es de sentido común independientemente de que cada uno piense que son las mejores formas de resolver lo que es un conflicto político con Cataluña. Los problemas políticos se solucionan a través de cauces políticos", afirmó.
El juez José Yusti comunicó a través de un auto que el acto no podría celebrarse en el local público. Un día después, la plataforma organizadora del acto, Madrileños por el Derecho a Decidir, anunció que lo llevaría a cabo en uno privado. Además, varios ediles del Ayuntamiento de Madrid firmaron el manifiesto a favor del referéndum: Carlos Sánchez Mato, Montserrat Galcerán y Pablo Carmona.
Cuando le preguntaron qué opinión le merecía este hecho, la portavoz municipal se limitó a decir hasta en dos ocasiones: "Me parece fantásticos". "¿Por qué le parece fantástico?", repreguntó el periodista. "Porque vivimos en un país libre en donde cada uno puede expresar sus opiniones políticas donde le parezca pertinente".
Además, Rita Maestre dejó abierta la posibilidad de que miembros de su Ejecutivo acudan el domingo al acto de Madrileños por el Derecho a Decidir, que cuenta entre sus organizadores con una asesora de EH Bildu en el Congreso y con uno de los impulsores de Podemos. "No tengo intención por ahora de asistir. Tampoco la alcaldesa. No lo sé de todos los miembros del equipo de Gobierno", pero "es posible que suceda".
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.