![Cómo usar el crowdfunding para financiar tu idea A cierre de 2016, el crowdfunding recaudó 113 millones de euros, un 116,09% más.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El cierre del grifo del crédito por parte de la banca española y la evolución de las nuevas tecnologías han hecho aterrizar en España a nuevas alternativas de financiación. El crowdfunding es uno de los sistemas que mejor acogida está teniendo en nuestro país.
También conocido como financiación en masa, permite a un gran número de personas costear cualquier tipo de proyecto que consideren interesante. Los responsables de la idea en cuestión se anuncian en la plataforma y solicitan la cantidad de dinero que necesitan.
Lo habitual es que los participantes ofrezcan a sus mecenas algún tipo de contraprestación por el dinero, ya sea económica o en especie. El proceso de financiación tiene una fecha límite y si no se consigue la totalidad de la cuantía necesaria, se devuelve el dinero a los usuarios.
El éxito en nuestro país ha sido tal, que a cierre de 2016 el crowdfunding recaudó 113 millones de euros, un 116,09% más que un año antes. Eso sí, si tienes un proyecto en la mente, y quieres llevarlo a cabo este año, desde Monedo Now han elaborado una serie de recomendaciones sobre cómo llevar a cabo una campaña de estas características:
- Público objetivo: para que tu mensaje no caiga en saco roto, debes utilizar el canal adecuado para comunicarte con tu público objetivo.
- Presentación del proyecto: es importante realizar un dossier del proyecto que explique los detalles y sus objetivos para generar la confianza suficiente entre los ahorradores que van a contribuir a financiarlo.
- Lista: realizar una base de datos con los correos electrónicos o teléfonos de personas a las que les podría interesar la acción será muy útil. Además, así, te permitirá mantenerles informadas sobre la evolución del proyecto.
-
Elegir la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades: Kickstarter, Indiegogo, Verkami… la lista de plataformas de crowdfunding es infinita, sólo tienes que elegir la que mejor se adapte a tu proyecto.
-
Redes sociales: para cualquier proyecto que se precie, llevar a cabo una campaña en las redes sociales es tarea obligada. Facebook, Twitter e Instagram son las mejores vías para llegar al público.