Menú

¿Obliga el código ético de Ahora Madrid a Rita Maestre a presentar su dimisión?

La plataforma ciudadana se presentó a las elecciones municipales con un código ético de obligado cumplimiento.

La plataforma ciudadana se presentó a las elecciones municipales con un código ético de obligado cumplimiento.
EFE

Ahora Madrid -resultado de la confluencia de Ganemos Madrid con Podemos- se presentó a las elecciones municipales con un código ético bajo el brazo. En su prólogo, comenzaba afirmando que "desde hace unos años se ha extendido la indignación de la ciudadanía, que ha percibido cómo las élites políticas profesionales están al servicio de un poder económico que privilegia a unos pocos frente a una mayoría social que ha perdido muchos de los derechos adquiridos en otras épocas". Y "a esta realidad se unen otros fenómenos como traducir la palabra democracia a un simple mecanismo de delegación de responsabilidades cada cuatro años".

Así las cosas, la candidatura ciudadana liderada por Manuela Carmena se presentaba ante la sociedad como un revulsivo, como una demostración de que otra forma de hacer política es posible. Para otorgar más empaque a su discurso, Ahora Madrid decidió poner negro sobre blanco una serie de cuestiones de orden ético, dándoles categoría de código al que habrían de someterse sus cargos públicos.

"[…] Un código ético de comportamiento basado en la defensa, aplicación y cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Queremos recuperar el sentido de la política y los espacios de decisión y gestión municipal para sus legítimos/as poseedores/as: las vecinas y los vecinos de Madrid".

Ampliaban además su compromiso a "impulsar los instrumentos y mecanismos legales necesarios para que estos principios éticos se conviertan en norma obligatoria para todos/as en la administración municipal".

Este código consta de tres puntos y cada uno de ellos tiene varios apartados. El que afectaría a Rita Maestre -una vez condenada por un delito contra los sentimientos religiosos, tipificado en el artículo 524 del Código Penal- es de gran relevancia para Ahora Madrid, pues lo sitúa en el apartado primero, punto cuatro. Y dice así:

Compromiso de renuncia o cese de forma inmediata de todos los cargos, ante la imputación por la judicatura de delitos relacionados con corrupción, prevaricación con ánimo de lucro, tráfico de influencias, enriquecimiento injusto con recursos públicos o privados, cohecho, malversación y apropiación de fondos públicos, bien sea por interés propio o para favorecer a terceras personas. Así como también en casos de acusación judicial por delitos de racismo, xenofobia, violencia de género, homofobia u otros delitos contra los Derechos Humanos o los derechos de las personas trabajadoras.

El PP y Ciudadanos han recurrido precisamente a este código ético de Ahora Madrid para pedir a la portavoz municipal que sea "coherente" con lo acordado y dimita. Por su parte, el PSOE –que sustenta al Gobierno de Carmena en el Ayuntamiento- ha declinado realizar cualquier tipo de valoración al respecto.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso