La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha sido entrevistada este viernes en la Cadena Ser, en vísperas a la Conferencia Política del PSOE de este fin de semana.
Susana Díaz ha preferido reservar su opinión sobre quién es a su juicio el mejor candidato para liderar el PSOE. "Cuando llegue el proceso, apoyaré a quien crea que es mejor", ha señalado. En la entrevista ha reconocido que ella compartió un proyecto con Carme Chacón, pero esto no significa que la exministra sea su candidata para las futuras primarias.
Si Eduardo Madina dijo el pasado miércoles que "quien se vea nada más levantarse capaz de todo, probablemente es un peligro público", en referencia a liderar el PSOE, Susana Díaz responde por su parte que "cuando se asomen al espejo, yo me posicionaré como siempre".
Y es que a pesar de que las futuras primarias anunciadas por el PSOE acaparan toda la atención de los medios, la presidenta de la Junta ha reiterado que el objetivo de la conferencia política de este fin de semana es asentar las bases del partido. "Hemos hecho una conferencia política para decirle a los ciudadanos cual es nuestra hoja de ruta", ha reiterado.
La líder socialista reconoce que "el PSOE tiene un problema en estos momentos" y es prioritario "reconocer los errores cometidos", porque "los ciudadanos no terminan de encontrarse en nosotros".
En cuanto a las declaraciones de Alfredo Pérez Rubalcaba realizadas este jueves, en las que dijo de Chacón que era "inteligente. Bueno, no, es un poco excesivo. No es que sea tonta, para nada, pero mejor... tenaz. Sí, tenaz", Susana Díaz ha preferido mantenerse al margen de la polémica, alegando que no iba ni a interpretar sus declaraciones.
Andalucía y el pacto con IU
La presidenta de la Junta de Andalucía se ha mostrado satisfecha con el actual pacto PSOE-IU en Andalucía. Para Susana Díaz "el gobierno social-comunista está siendo toda una oportunidad en este momento", subrayando que ambas formaciones tienen "el objetivo común de crear empleo y luchar por las desigualdades".
También ha sido preguntada en la entrevista sobre su legitimidad al frente de la Junta, a la que ha respondido con cierta indignación que a ella no le hizo falta ser elegida en unas primarias "porque así lo decidieron los militantes".
Cataluña y el derecho a decidir
Susana Díaz ha marcado su posición de forma categórica: "Los socialistas no nos vamos a poner de perfil, en la defensa de la Constitución". Para la líder socialista "es posible reconocer la singularidad, reconociendo su igualdad con el resto", pero reconoce que para ello es necesario tener liderazgo político y a su juicio el actual presidente del Gobierno "no lo tiene".
Para la presidenta de la Junta, el hecho de que "el derecho a decidir" no esté como tema a tratar en la conferencia de este fin de semana, no significa nada, señalando que "ya veremos durante el fin de semana de qué hablamos".