Menú

Martínez Vares (PP) defendió el español en las escuelas catalanas

Elegido por el ala conservadora del CGPJ para el Constitucional, entró en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS en 2003.

Elegido por el ala conservadora del CGPJ para el Constitucional, entró en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS en 2003.
Santiago Martínez-Vares en una foto de archivo | EFE

Santiago Martínez Vares, expresidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) entre 1997 y 2001, también se ha significado en el seno del TS por varias sentencias, entre ellas, tres de diciembre de 2010 en las que daba la razón, como ponente, a los padres que reclaman que el castellano fuera lengua vehicular en los colegios catalanes.

El magistrado, elegido por el ala conservadora del CGPJ para el Tribunal Constitucional, entró en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS en 2003. Nacido en 1969, pasó a ser juez emérito del alto tribunal en 2012.

Desde 1974 se especializó en lo contencioso-administrativo, la actual presidenta de la APM lo define como un juez con un "sólido conocimiento en derecho público". Otra de las decisiones que destacan es su carrera fue la desestimación de un recurso ante el Supremo de ERC que tachaba de inconstitucional la injerencia del Vaticano en el currículo educativo español. De este modo, Martínez-Vares daba su aval a la enseñanza de la religión católica en el segundo ciclo de Educación Infantil.

Fue uno de los jueces de la Sala Tercera de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo en la sentencia que dictaminó en 2010 que el castellano también debe ser considerado lengua vehicular en las aulas de Cataluña.

Su nombre sonó como posible candidato del PP a la presidencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en 2008, cuando Carlos Dívar alcanzó el puesto.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura