Menú

El PNV propone que ETA entregue las armas a las instituciones vascas

"No entiendo que ETA prefiera entregar las armas ante la Guardia Civil o el Ejército español antes que ante las instituciones vascas".

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha propuesto una "solución vasca" al desarme de ETA, que consistiría en que esta organización entregue las armas ante la sociedad vasca en vez de ante el "poder español".

"No entiendo que ETA prefiera entregar las armas ante la Guardia Civil o el Ejército español antes que ante las instituciones vascas o una representación del País Vasco", ha dicho durante su intervención en la tribuna "Nueva Economía Fórum".

Sobre la reacción del Gobierno central a esta propuesta, Ortuzar ha asegurado que "no debería importar demasiado", y ha añadido que el PNV ha hecho partícipe de esta posible solución tanto a agentes internacionales como al entorno de ETA.

En el mismo acto, Ortuzar también ha reiterado la oferta del lehendakari Iñigo Urkullu a todos los partidos vascos para alcanzar un "gran pacto de país para la recuperación económica y la creación de empleo", lo que también daría una mayoría suficiente al PNV en el Parlamento Vasco, donde gobierna en minoría.

El dirigente jeltzale ha explicado que la única formación que ha dado una "respuesta positiva o más valiente" a esta oferta ha sido el PSE-EE, aunque ha precisado que al igual que dijo ayer el secretario de los socialistas vascos, Patxi López, para el PNV "no es una prioridad alcanzar un pacto de legislatura con el PSE-EE". "La prioridad es el pacto de país", ha insistido.

"Lo que ETA tenga que hacer, lo tiene que hacer ante las mujeres y hombres de Euskadi porque se lo debe. Si quiere hacerlo con acompañamiento y verificación internacional, bienvenido será ese acompañamiento, pero ante Euskadi, ante la sociedad vasca", ha aseverado. En esta línea, ha precisado que, entonces, ya habrá tiempo de "ser firmes y constantes ante Madrid en la reivindicación de otra política penitenciaria y la solución de lo que se denominan 'las consecuencias del conflicto'".

El líder del PNV ha vuelto a "brindar", en este contexto, su "papel discreto de facilitador". "También apoyamos y apoyaremos en la buena dirección como las conclusiones del Foro Social por la Paz y tenemos muchas esperanzas puestas en el Plan de Paz y Convivencia del Gobierno vasco. Ahí hemos estado y estaremos siempre", ha aseverado.

Andoni Ortuzar ha manifestado que esta propuesta la ha hablado con representantes y personas "que han estado involucradas en procesos similares y no les parece descabellado". "Estamos ya a la puerta de un bloqueo, si no está bloqueado ya el proceso. ETA, de una manera velada, pero, para moverse, pide que Madrid se mueva. Si Madrid no se mueve, ETA no se va a mover, con lo que no hay vía de avance y solución", ha apuntado.

Por ello, ha advertido de que el proceso se puede "enrarecer" y hay "muchas personas implicadas" a las que no hay que olvidar, como a las víctimas, presos y huidos, "a los que hay que buscar una solución". "Si no hacemos caso, ese problema se puede agravar, enquistar, y no es bueno", ha indicado.

Además, ha considerado que "es una cierta contradicción que, con estas decisiones o no decisiones, ETA y la izquierda abertzale, le dejen todo el manejo de la situación, el guiar de este proceso, al PP y al Gobierno central, que tiene, evidentemente, una responsabilidad en todo esto, pero que no puede tener la única y exclusiva llave". En este sentido, ha precisado que si el Ejecutivo del PP fuera consciente de que la tiene, "puede tener la tentación de cerrar el baúl para siempre y tirar la llave al mar".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura