
(Libertad Digital) En esta ocasión, el presidente del Gobierno no ha hablado de Bush, de Estados Unidos y las hipotecas "subprime", pero la crítica al liberalismo estaba latente en su discurso en Santiago de Compostela, tras la reunión del Consejo Territorial del PSOE.
Ante la crisis, que define ahora como una "situación de serias dificultades" y "momento negativo de la economía", Zapatero ha presumido de representar un Gobierno "que cree en la acción pública", "cree que es bueno invertir y promover la actividad" y "defiende las políticas socialdemócratas".
"La salida a la situación que tenemos va a tener una orientación socialdemócrata", ha afirmado, tanto en España como en el resto del mundo. La razón, que esa doctrina, dice, "prima tanto el beneficio como el respeto a las reglas". También ha defendido Zapatero las soluciones de la UE, una "respuesta unida y coordinada", que "garantiza una recuperación cuanto antes".
Para el jefe del Ejecutivo, la UE debe coordinar estas grandes cuatro acciones, impulsar políticas propias y, además, coordinar a los países miembros. "País a país no seremos eficaces; lo seremos globalmente", ha apostillado.