Menú

Toxo y Méndez amenazan con otra huelga general en enero

CCOO y UGT se manifestaron este sábado para protestar contra el retraso de la edad de jubilación hasta los 67 años anunciado por Zapatero. En sus discursos, repletos de retórica anticapitalista, han cargado contra los mercados, han apoyado a CNN+ y han amenazado con una nueva huelga general.

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha garantizado que habrá otra huelga general en enero si el Gobierno finalmente decide elevar la edad de jubilación a los 67 años, a pesar del desacuerdo del Pacto de Toledo.

"Habrá movilizaciones y respuesta conjunta de los trabajadores", ha señalado Toxo, durante su intervención al término de la manifestación de este sábado en Madrid, donde ha asegurado que "la izquierda en el Gobierno se está suicidando" con sus políticas económicas.

Por su parte, Méndez ha evitado ser tan directo y ha dicho que los sindicatos tomarán la determinación que consideren oportuna en términos de movilización para que quede claro su rechazo a esta medida. "Y la tomaremos cuanto antes", ha afirmado.

Solidaridad con CNN+

La tibieza de Méndez con el Gobierno no ha sorprendido. Lo que sí lo ha hecho ha sido la cerrada defensa que ha hecho del canal CNN+, que desaparecerá a final de año. "Más de 100 trabajadores van a perder su puesto de trabajo", ha dicho y "se va a perder un espacio de debate plural. Un espacio para la libertad de expresión. Es muy mala noticia, que quede claro", ha exclamado.

Retórica anticapitalista

Como es habitual, Méndez ha hilado un discurso altisonante y con su retórica anticapitalista de siempre, pero sin cargar contra el Ejecutivo. Lo más directo que señaló contra el Ejecutivo es que el Ejecutivo pretende "ahora que la responsabilidad de los gobiernos la tienen que pagar los pensionistas y los trabajadores". En cambio, continuaba Méndez "Se no se recortan las gratificaciones y los bonus de los grandes directivos".

En este sentido, ha querido hacer un chiste al señalar que "estad atentos a los reyes magos y veréis cómo cobran las bonificaciones y las gratificaciones".

Manifestaciones en toda España

Miles de personas se manifestaron hoy en toda España, convocadas por los sindicatos CCOO y UGT, para exigir al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que rectifique en sus políticas sociales y laborales si no quiere afrontar otra huelga general como la del 29 de septiembre pasado.

La de Madrid fue una de las 39 manifestaciones convocadas en ciudades de toda España bajo el lema "La movilización continúa. Recuperar derechos, defender el estado social y no a la jubilación a los 67 años".

En las marchas, que no registraron incidentes destacables, han participado miles de personas, que han desafiado a las bajas temperaturas que tienen en alerta por frío a numerosas provincias y a la lluvia, que ha caído con intensidad en Andalucía.

Según el cómputo efectuado por la empresa Lynce para la Agencia Efe, a la manifestación de Madrid asistieron 5.199 personas, con un margen de error al alza del 3%, tras realizar un tratamiento informático de imágenes fijas y en movimiento.

La cifra de asistentes que aporta Lynce es la de las personas presentes en la manifestación a las 12.58 horas, media hora después de comenzar en Cibeles, cuando la cabeza de la marcha había llegado a la Puerta del Sol.

Junto a Toxo caminó Josefina, la viuda del sindicalista Marcelino Camacho, mientras que también participó en la protesta el coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, quien, en declaraciones a la prensa, afirmó que Zapatero se ha convertido en un "peligro" con sus actuaciones, que, advirtió, están "convocando" una nueva huelga general.

En Barcelona han participado unas 30.000 personas según la organización y 8.000 según la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra, entre ellas el líder de ICV, Joan Herrera; el coordinador general de EUiA, Jordi Miralles, y el diputado de ERC Joan Tardà.

En un manifiesto unitario, los sindicatos UGT y CCOO han avisado al Gobierno de que continuarán con las movilizaciones para rechazar las medidas "antisociales" con las que pretende "calmar la voracidad" de los mercados financieros internacionales.

En Sevilla, Málaga, Lugo, Ourense, Murcia, A Coruña, Palma de Mallorca, Mahón, Ibiza, Logroño y Pamplona, entre otras ciudades, CCOO y UGT reiteraron el mensaje de la marcha de Madrid contra las políticas laborales y sociales de Zapatero.

Temas

comentarios
Acceda a los 43 comentarios guardados

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad