![Ruiz Mateos desiste en su intento de hacerse con el Northern Rock El pasado 21 de octubre, a título personal, José María Ruiz Mateos -liderando un grupo de inversores españoles- trasladó por carta al presidente de Northern Rock su interés por comprar la entidad y solicitaba una entrevista para estudiar las posibilidades. Fuentes conocedoras de la operación han informado a Libertad Digital, que el empeoramiento de la situación del banco durante los últimos días y la demora en la concesión de la entrevista han provocado que Ruiz-Mateos desista en su intento de comprar la entidad británica.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
(Libertad Digital) Tras su fugaz paso por la prisión de Alcalá Meco, donde ingresó el pasado mes de junio durante dos días a los 76 años de edad sin que se reclamara responsabilidad civil y sin que existiera perjudicados, el empresario ha vuelto con fuerza. El pasado viernes, algunos medios de comunicación especulaban con la posibilidad de que Ruiz Mateos estuvieran interesado en comprar el británico Northern Rock, una de las vías que la crisis subprime y las turbulencias financieras han abierto en Europa.
Empresario ejemplar, Ruiz Mateos se ha caracterizado por reflotar empresas con dificultades. En esta ocasión, puso el punto de mira sobre Northern Rock y lideró un grupo de inversores españoles para lanzar su oferta sobre la entidad británica. Así pues, el pasado día 21 de septiembre José María Ruiz Mateos envió un Fax al presidente y al consejero delegado del Northern Rock, mostrando su interés por adquirir la compañía y solicitando una entrevista para analizar la operación.
Ruiz-Mateos señala en su carta que el "retraso" del Banco de Inglaterra en la intervención del Northern Rock es la causa principal del abandono de sus pretensiones de comprar la entidad, y asegura que "si se hubieran tomado las medidas adecuadas", la operación se habría desarrollado de distinta manera. El Banco de Inglaterra prestó el viernes al Northern Rock unos 5.000 millones de libras (7.100 millones de euros) después de que hace dos semanas concediera un primer crédito de emergencia al banco británico.
De esa forma, la deuda total que tiene ahora el Northern Rock con el banco emisor asciende a casi 8.000 millones de libras (unos 11.500 millones de euros), cantidad que equivale a un tercio de los depósitos que tenía la entidad a finales de junio pasado.