Los sindicatos UGT y CCOO han calificado de "filofascistas" las declaraciones del consejero de Presidencia, Francisco Granados, contra los manifestantes que recorrieron las calles de Madrid en la marcha contra los empresarios, y en las que aseguró que éstas eran una "burla" por no dirigirse al Gobierno y sí a los empresarios. Los sindicatos exigen que Granados sea desautorizado por la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre -que incidió en estas críticas el domingo- por insultar gravemente a los, dicen, representantes democráticamente elegidos por los trabajadores.
En un comunicado conjunto, ambos sindicatos apuntaron, como suelen, que son organizaciones que representan a más del 80% de los trabajadores que los han elegido mediante el voto directo y secreto cada cuatro años. No precisaron que aludían con estas palabras sólo a los afiliados.
"No podemos permanecer por más tiempo impasibles frente a la campaña filofascista que desde determinados ámbitos se viene realizando contra el libre ejercicio de los derechos constitucionales refrendados por todos los españoles en nuestra Carta Magna", indica el texto.
"Los liberados sindicales, que son objeto de escarnio público e insulto desde instancias del Gobierno regional, son trabajadores y trabajadoras que se presentan en las elecciones sindicales que se celebran cada cuatro años y que merecen todo el respeto del conjunto de nuestra sociedad y más de las administraciones públicas, entre ellas, de los miembros del Gobierno regional de la Comunidad Autónoma de Madrid", señala.
CCOO y UGT apuntan que la Constitución recoge que los trabajadores, "ejerciendo un derecho fundamental que en una sociedad democrática se plasma en el ejercicio del voto, otorgan a los delegados sindicales la capacidad y el honor de representarles y defender sus intereses y derechos laborales".
"El señor Granados, -oscuro personaje del gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid si nos atenemos a lo que opinan de él sus propios compañeros de partido-, con las declaraciones efectuadas contra los delegados y las organizaciones sindicales, no pretende otra cosa que distraer a la opinión pública de los graves problemas que, en estos momentos de crisis, tenemos los madrileños, y tapar de manera vergonzosa la desnudez de una gestión dirigida a mejorar de manera sustancial la calidad de vida de los madrileños y en especial la de los 480.000 trabajadores que están en paro y pasan por graves dificultades", plantean.
En opinión de los sindicatos, Granados ha pensado que el día 12 de diciembre "era el momento apropiado para insultarles con la idea de hacer méritos ante sus superiores políticos", pero "este mediocre político que lamentablemente ejerce elevadas responsabilidades que le sobrepasan, se ha equivocado profundamente y ha puesto al Gobierno de la Comunidad de Madrid en evidencia ante toda España, mostrando radicalidad y extremismo con este tipo de declaraciones".
"Cuántos viven de los sindicatos"
Los sindicatos se refieren a las palabras del secretario general del Partido Popular de Madrid en las que calificaba la marcha de "traición y burla" hacia todos los españoles, y afirmó que sólo servirá para saber "cuántos viven de los sindicatos" en España.
Granados señaló que CC.OO. y UGT se manifestaban el sábado contra los empresarios, "en vez de contra quienes de verdad la responsabilidad de esta crisis, que no es otro que el presidente del Gobierno".
"Es una vergüenza y un escándalo. Supone, por parte de los sindicatos, una traición a los trabajadores, a los que dicen representar, y desde luego no representan. Y una traición y una burla hacia todos los españoles. Primero porque insultan nuestra inteligencia y segundo porque hay algo que veo muy importante: los sindicatos viven del dinero público y están haciendo un mal uso del dinero público cuando no cumplen con su obligación, que es defender los intereses de los trabajadores y no defender los intereses de ZP", agregó.
"Esta manifestación lo único bueno que va a tener es que los españoles podremos saber cuántos viven de los sindicatos en España, porque la inmensa mayoría de los que se manifiestos son liberados sindicales, que hace muchos años que colgaron la bata, el mono, el tractor o la azada", concluyó Granados.