
Carolina Ruiz sigue eufórica horas después de su histórico triunfo en la estación alpina de Meribel (Francia) y ha querido compartir su alegría en los micrófonos de Tiempo Extra, el programa deportivo nocturno que Vicente Azpitarte dirige y presenta en esRadio.
La esquiadora, nacida hace 31 años en Osorno (Chile) pero afincada desde muy pequeña en Granada, sigue instalada en una nube. "Estoy muy feliz. Ayer (sábado) fue un día espectacular, pero no me dio tiempo ni a ser consciente de lo que había conseguido porque recibí tantas llamadas y tantas felicitaciones... Fue un gran día, pero acabé exhausta y ahora toca disfrutarlo", señala.
Carolina, que destaca que "esto no se ve todos los días", destaca lo importante que es su triunfo para el deporte español. "El descenso no es una prueba común para los españoles y digamos que soy la pionera", destacaba la andaluza, que hace 13 años había logrado su único podio en una prueba de slalom gigante en Sestriere (Italia).
"Empecé en esto de la velocidad porque me gustaba. Pero no ha sido fácil", afirma Carolina Ruiz, cuyo referente ha sido María José Rienda.
Rienda: "Un orgullo para el esquí español"
Precisamente, la esquiadora granadina, que lleva retirada desde hace casi dos años, también ha pasado por los micrófonos de Tiempo Extra. "Ha sido súper emocionante y me he llevado una alegría tremenda", decía Rienda sobre el triunfo de su pupila y amiga Carolina. "Es un orgullo para el esquí español porque se sigue hablando de los deportes de invierno. Estamos todos muy contentos", añadía.
La granadina destaca que "ser deportista de alto nivel es muy duro" y que "en un deporte de invierno llegar a estos niveles es complicadísimo". "Hay que pasar por muchas situaciones difíciles para llegar ahí. Hay que demostrar lo que vales y eso se ve desde pequeñito", señala.
El futuro inmediato de Carolina Ruiz pasa por la estación alemana de Garmisch-Partenkirchen, donde la andaluza competirá este fin de semana. "Ahora mismo estoy en Italia, descansando, y el martes salgo de viaje hacia Garmisch. Pero todavía queda un poco de temporada antes de la final de la Copa del Mundo (el 17 de marzo en la estación suiza de Lenzerheide)", concluyó.