Menú

Carlos Moyá: "Admiro que Nadal tenga ganas de dar las gracias al público francés"

El ex tenista balear no entiende el comportamiento del público de Roland Garros con Rafa Nadal.

elladoco dijo el día 6 de Junio de 2011 a las 20:51:

Lo que más me gustó, fue Nadal envuelto en la bandera española. ¡Con un par!

8334 dijo el día 6 de Junio de 2011 a las 20:49:

Estoy en contra de los "ladrillos" que sueltan algunos foreros

alpairo dijo el día 6 de Junio de 2011 a las 19:37:

pablocj dice no haber escuchado abucheos, para a continuación rematar diciendo que si los hubo, no eran mayoritarios. ¿En qué quedamos? O no los hubo, y por eso no los escuchó; o los hubo y entonces es un mentironcete. Aunque creo que tiene problemas de próstata y estuvo todo el partido de la salita al mingitorio

También nos aclara que L'Equipe sacó en portada a Nadal. ¡Coño! ¿Y a quien pretende que sacasen? ¿A la de la falda cortita del palco 7-A?

Lo que ya es de traca es comparar a un caballero como Nadal con un sujeto como Simoncelli, más chulo que un ocho: hasta que los comisarios le bajaron los humos fuera de la pista, que dentro de ella ya se encargaron sus adversarios de ponerlo en su sitio. Eso sí que es de fantasmas.

gavina dijo el día 6 de Junio de 2011 a las 19:19:

pablocj

Únicamente señalar que la Copa Davis es una competición que no tiene nada que ver con ningún otro torneo y en la que no sólo no se observa el obligado silencio y un cierto grado de fair-play también por parte del público, sino que es de lo más normal que el ambiente sea más caliente que el de una cancha de baloncesto griega, por poner un ejemplo.

Yo sí aprecié una marcada parcialidad del público francés, igual que todos los años. Si es a favor de Federer o es en contra de Rafa (algo así como lo de medio lleno o medio vacío), o cuáles son los motivos, ni lo sé ni me importa. El caso es que siempre prefieren que gane otro y lo dejan bien claro. Bueno, supongo que están en su derecho. A Rafa se le nota que percibe esa hostilidad y, sobre todo, que le duele porque él no ha hecho nada más que portarse como un señor con ellos año tras año y añadirle prestigio a su torneo. Creo que Rafa entiende perfectamente que nadie está obligado a querer a nadie, pero yo también entiendo que a él le duela, por eso lo veo todavía más grande cuando lo acepta con tanta sencillez.

pablocj dijo el día 6 de Junio de 2011 a las 19:02:

@clochard

Pues mira, ahí se ve tu nula objetividad y tu manía persecutoria:

"acogiendo con un ¡Oh! de desilusión los fallos de Federer, y con una ovación, los fallos de Nadal"

O sea, que el público aplaudía, no los tantos de Federer, sino los errores de Nadal. Y los aplausos en los tantos de Nadal, qué eran, ¿ánimos para que Federer se repusiese del punto en contra?

"Eso, en un público de tenis, ha sido considerado toda la vida como una auténtica falta de educación por antideportivo, excepto por ud., claro."

Me remito a lo que he dicho antes sobre las semifinales de la Copa Davis en las Ventas contra EEUU, donde el público protestaba como si se tratase de fútbol, las decisiones que perjudicaban a Ferrer.

Y yo no he sido el único que mezcla temas "distintos del debate":

"Por cierto, no es la primera vez que se da ese comportamiento entre el público francés, ni en Roland Garros, ni en otros eventos deportivos en Francia en los que resulta ganador un español ."

El que tiene que reconocer algo, eres tú, que evidentemente, padece una psicosis hacia los franceses. Y te refresco la memoria, por ejemplo, al último amistoso que jugó la selección española en Francia, donde salió ovacionada, pese al supuesto odio que según algunos maníacos nos tienen a los españoles por todas partes.
Yo me mantengo en lo que digo, y es que la gente ve por todas partes una conspiración contra España, cada vez que alguien no está de nuestro lado. Y que en España la gente es muy poco objetiva.

clochard dijo el día 6 de Junio de 2011 a las 18:42:

A [pablocj]:

Haga el favor de no discursear sobre temas distintos del que aquí se debate, que no es otro que la nula educación de la mayor parte de los espectadores de Roland Garros, acogiendo con un ¡Oh! de desilusión los fallos de Federer, y con una ovación, los fallos de Nadal. Eso, en un público de tenis, ha sido considerado toda la vida como una auténtica falta de educación por antideportivo, excepto por ud., claro. Y si ud. no escuchó los abucheos a Nadal cuando éste, con todo el derecho, primero, y toda la razón, en segundo lugar, pedía al árbitro que bajara de la silla para comprobar que una bola del suizo había ido fuera, es que estaba ud. viendo las carreras de caballos, pero no la final del torneo Roland Garros.

Y reconozca las cosas como son: ha metido ud. la pata hasta el corvejón negando la evidencia del penoso comportamiento de los espectadores del Roland Garros, e intenta disimularlo hablando de otros temas sobre los que ninguno de los aquí intervinientes nos hemos pronunciado, salvo ud., en su afán por llevar la contraria a lo que sea, y por parecer original, y por ver "manías" en los demás por todas partes, cuando está clarísimo que el único "maníaco" en el asunto que nos ocupa, es ud.

Por cierto, como viene siendo habitual, no rebate ud. ni uno solo de los argumentos de los demás, sino que se dedica a hablar de peras cuando los demás hablamos de manzanas.

Allá ud. y sus "manías" y el supuesto "chauvinismo" de todos los españoles, del que, al parecer, sólo se salva ud. ¡Qué casualidad...!

pablocj dijo el día 6 de Junio de 2011 a las 18:22:

@tirubon, clochard

Por recordar antecedentes, podemos irnos al partido en el que Verdasco dijo lo de "puto francés de mierda" y luego el público francés lo recibió correctamente en Roland Garros, o nos podemos remontar a la Copa Davis contra USA y el partido Ferrer-Rodick, donde al propio Sánchez Vicario, no se le ocurre otra respuesta a las quejas del americano, que decirle que si no le gusta el público español, que se vaya a Argentina y sabrá lo que es hostilidad, reconociendo por tanto el comportamiento hostil del público. Es decir, somos hostiles, pero otros son peores...
Así somos y así nos va. Mirando la paja en el ojo ajeno constantemente.

pablocj dijo el día 6 de Junio de 2011 a las 17:57:

@tirubon, clochard

Simplemente digo, que a chovinismo y parcialidad, no nos ganan ni los franceses.
Yo sólo percibí que la mayoría prefería que ganase Federer, hasta ahí, cada cual tiene su preferido.
En cuanto a lo de Zarco y Simoncelli, ya fueron sancionados por los jueces, como otras veces son sancionados los corredores españoles, que también cometen errores, pero los patrioteros se ponen a ver fantasmas y conspiraciones, empezando por la prensa y acabando por los aficionados. Mientras que si uno se va a un periódico como L'equipe, verá que no hacen sangre ni ven conspiraciones, y simplemente ven una decisión que comparten o no, pero no especulan acerca de si le tienen manía ni nada por el estilo, como ocurre aquí.
Igual con el ciclismo, si resulta que un ciclista español da positivo, es porque nos tienen manía, envidia, nos odian...Pero si sancionan a un danés, a un ruso o a un americano, no pasa nada, es que es un tramposo. Cuando a Pereiro le dan un Tour por sanción a Landis, se nos olvida la manía que nos tienen los franceses, pero si el positivo lo da un español, se trata de una conspiración antiespañola. Habré escuchado pocas veces a aficionados patrioteros cuestionar a Armstrong por su absoluta superioridad, al tiempo que ponían el grito en el cielo cuando sancionaban a Heras, Valverde o Contador.
Y aquí no somos quien para dar lecciones, porque los mismos que se indignan aquí, eran los que luego justificaban los insultos a los jugadores negros de la selección inglesa en el Bernabeu, o los silbidos al himno inglés en el Pizjuán. El día en que vea en portada de un periódico español a un deportista extranjero, como han hecho los franceses (que no sea jugador de fútbol del Madrid, claro está) empezaremos a hablar de objetividad.

jotade dijo el día 6 de Junio de 2011 a las 17:01:

Nadal es un caballero, mientras que el público francés es una bazofia, acomplejados cocmo su presidente sobre sus tacones, rabiosos por no tener un solo tenista que sobresalga (los que tiene mejor situados en el ranking no son franceses de origen), ni un ciclista (ni se sabe los años sin ganar el tour), etc., etc.

Vicki dijo el día 6 de Junio de 2011 a las 16:57:

No sé que me gusta más de Nadal ,si su forma de ser o su forma de jugar.Dió una lección de elegancia y humildad.Lo de los gabachos maleducados,peor para ellos