LD (EFE) Welteke, quien dimitió de su cargo al frente de la presidencia del banco central de Alemania, considera que su relación con el Ministerio de Finanzas alemán ha sido perjudicada de forma irreparable.
Además, Welteke critica los "continuos desacatos a la garantizada independencia del Bundesbank y sus órganos" y, en concreto, el hecho de que la presidencia de la entidad fuera presionada de una manera irresponsable.
El banquero germano asegura en el comunicado que todavía no sabe qué cartas anónimas ha recibido el Ministerio de Finanzas alemán y qué se ha hecho llegar a los medios de comunicación. Ante esta situación, Welteke afirma que dimite porque "el Bundesbank necesita en situaciones difíciles un presidente que, sin influencias, participe en la política de estabilidad europea y en el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE)".
El banquero germano asegura en el comunicado que todavía no sabe qué cartas anónimas ha recibido el Ministerio de Finanzas alemán y qué se ha hecho llegar a los medios de comunicación. Ante esta situación, Welteke afirma que dimite porque "el Bundesbank necesita en situaciones difíciles un presidente que, sin influencias, participe en la política de estabilidad europea y en el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE)".