Libertad Digital (Agencias) Este lunes la prensa publica dos entrevistas con los líderes de Esquerra Republicana de Catalunya y en la que recuerdan al futuro presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, las promesas que hizo durante la campaña electoral y el pacto que el PSC mantiene con los independentistas en la Generalidad.
Josep Lluis Carod Rovira ha explicado en el diario El Mundo ¿por qué no aceptó el acta de diputado y ha decidido quedarse en el Parlamento catalán? Las palabras de Carod dejan poco lugar a las interpretaciones: "Zapatero prometió que apoyaría el Estatut que surgiera del Parlament. Él será el nuevo presidente, así que yo me concentraré en Cataluña para implicarme en la elaboración de ese Estatut, teniendo en cuenta esa promesa". En este sentido, el presidente de CiU en el Parlamento catalán, Artur Mas, ha acusado a Pasqual Maragall de "plegar velas" a la hora de establecer el techo de la reforma del Estatuto de Autonomía catalán porque "en su apuesta pensaba que gobernaría el PP en Madrid y que se opondría, y ahora tiene a un PSOE comprometido con lo que salga del Parlament", según informa EFE.
Carod afirma en la entrevista de El Mundo que su actitud será la misma que la que ha tenido desde la constitución del Gobierno de la Generalidad. "Porque quiero recordar, por si a alguien se le olvida, que si hay Govern de izquierdas es porque Esquerra lo quiso. Seré un defensor de este Govern, pero esto no excluye que el resto de partidos que lo forman sigan aspirando a que sus dirigentes presidan la Generalitat y eso es algo que deben entender", explicó Carod. Además, el líder de ERC cree que "el PSOE tiene la oportunidad histórica de escoger de forma adecuada, y debería escoger bien para que España salga del armario y reconozca su plurinacionalidad, que es su realidad".
A Puigcercós no le preocupan las voces del PSOE que se han mostrado contrarias a la reforma de la Constitución, porque "quien tiene que leerse el acuerdo tripartito es Zapatero". "En su discurso de investidura veremos si se lo ha leído, espero que sí", ha aclarado el líder republicano, que tiene la esperanza de que "el PSOE sea sensible" y acepte "implementar el acuerdo tripartito, en lo que hace referencia a política estatal", porque este aspecto es importante "para la credibilidad del pacto". Según Puigcercós, este mismo discurso de investidura será "piedra principal" para conseguir que el catalán sea lengua oficial en Europa.