Menú

España se paraliza como muestra de condena a la masacre terrorista en Madrid

En toda España miles de personas han parado este viernes durante quince minutos en sus respectivos centros de trabajo como primera señal de condena de los brutales atentados terroristas en Madrid. Instituciones, colegios, comercios o viandantes han paralizado la ciudad de Madrid y otras localidades españolas como anticipo de las multitudinarias manifestaciones que se prevén para esta tarde. Romano Prodi, Silvio Berlusconi, Jean-Pierre Raffarin y José Manuel Durao Barroso han anunciado que estarán en la manifestación de Madrid.

L D (Agencias) Los sindicatos CCOO y UGT de Madrid consideran que el paro de 15 minutos realizado a mediodía de este viernes en las empresas de la región ha sido el mayor de todos los convocados hasta ahora en la Comunidad para condenar actos terroristas. Pero el paro también fue impresionante en toda España.
 
La demanda de energía eléctrica experimentó una caída de unos 2.000 megavatios, el equivalente a dos centrales nucleares, entre las 12 y las 12:15 del mediodía, coincidiendo con los paros, lo que demuestra que el seguimiento ha sido masivo. El consumo de electricidad, que superaba con claridad los 32.000 megavatios instantes antes del mediodía, se redujo drásticamente a las 12 hasta poco más de 30.000 megavatios, según datos de Red Eléctrica de España (REE), empresa que actúa como gestor técnico del sistema eléctrico. La curva de demanda se mantuvo en esa cota, cercana a los 30.000 megavatios, en torno a quince minutos y posteriormente se recuperó hasta alcanzar los 32.750 megavatios pasadas las doce y media.
 
Cerca de un centenar de vecinos se concentró frente a la estación de Renfe de El Pozo del Tío Raimundo en señal de duelo por las víctimas del atentado de ayer en Madrid. A pocos metros, unos cincuenta alumnos del colegio "Madrid Sur", de educación infantil y primaria, ubicado frente a la estación, guardaron a las 12 del mediodía un minuto de silencio, al final del cual una niña leyó un poema sobre "Los derechos del hombre". El director del colegio, Antonio Fernández, confirmó el fallecimiento de la madre de una de las alumnas del centro, que cursa sus estudios en primero de Primaria.
 
Calle Serrano, al lado de la Puerta de Alcalá, a las 12,05 minutos. LD
 
La práctica totalidad de la plantilla de Renfe secundó el paro silencioso de quince minutos convocado en condena a los atentados terroristas. Los empleados de Renfe se concentraron a las puertas de sus respectivos centros de trabajo en toda España. También, miles de trabajadores de AENA, compañías aéreas y distintos colectivos laborales secundaron entre las 12.00 y las 12.15 horas en los aeropuertos, centros de control y oficinas de Aeropuertos Nacionales y Navegación Aérea, el paro convocado en repulsa de los atentados perpetrados en Madrid.
 
Cataluña, como el resto de España, ha enmudecido por la abrumadora respuesta de la población, que ha secundado masivamente los 15 minutos de silencio convocados en señal de duelo. El silencio, impresionante en una ciudad como Barcelona, en la que se mueven todos los días miles de personas y de vehículos, se ha roto con un cerrado y emocionante aplauso en el que han participado de forma espontánea todos los ciudadanos. Casi todos los catalanes han dejado a las 12:00 horas del mediodía sus quehaceres y han salido a la calle para expresar en silencio su dolor.
 
También miles de personas se concentraron en el Ayuntamiento de San Sebastián, bajo los lemas "No al terrorismo", "Paz" y la bandera de la Comunidad madrileña. En Valencia, unas 300 personas se concentraron este mediodía ante la sede de las Cortes Valencianas junto al Consell, encabezado por el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y representantes de la Cámara autonómica, entre los que se encontraban el presidente de las Cortes, Julio de España y los portavoces parlamentarios, así como la mayor parte de cabezas de lista a las elecciones.

Aviso de Metro de Madrid para la concentración en Colón

Los convoyes de la línea 4 del Metro no pararán en la estación de Colón a partir de las 18,00 horas de hoy y una vez hayan salido todos los viajeros, se cerrarán las tres bocas que hay en la Plaza para facilitar el desarrollo de la manifestación contra el terrorismo, que parte de este punto a las 19 horas. Según informaron fuentes de Metro, se aconseja a las personas que acudan a la manifestación en este medio de transporte, que salgan a la calle en cualquiera de las estaciones próximas a Colón, para evitar aglomeraciones en este punto de la línea 4. Asimismo, indican que el acceso al metro en la estación de Colón volverá a abrirse al público una vez haya finalizado la manifestación y la zona haya recuperado la normalidad.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura